viernes, 28 de octubre de 2011

ESCRIBIR BIEN PARA EXPRESAR MEJOR.

1.- INTRODUCCIÓN.

La lectura y la escritura son parte esencial de toda sociedad, pues en ellas podemos encontrar desde plasmaciones de sucesos que han tenido una gran trascendencia a lo largo del tiempo y han transformado la vida y el pensamiento social, los conocimientos que se han generado a través de distintas investigaciones, la forma de vida de civilizaciones antiguas, entre otras; hasta los mensajes, anuncios y  letreros que tú conoces.
Como ves, estos son claros ejemplos de que la lectura y la escritura son una necesidad social para la comunicación o la información de todo tipo.  
¿Alguna vez has escrito un mensaje o un recado?
¿Te has puesto a pensar si te entendieron el mensaje?
¿Se han reído de tus errores ortográficos?





Si contestaste si a alguna pregunta, entonces esto te interesa.

2.- TAREA
El objetivo de este trabajo consiste en que puedas escribir mejor y le encuentres un uso a la lectura y escritura en tu vida diaria.
El producto final que realizarás es un texto del tema que más te guste como de los animales,  de los carros, entre otros.


Pasa a Proceso
3.- PROCESO

Ø  Escribe lo que sabes de el animal que más te agrade.
Ø  Júntate en un equipo de cinco integrantes.

El equipo #1  y #2 hará lo siguiente:
Ø  Leerán ¿El rey perdona al plebeyo?
Ø  Una vez leído este texto ustedes serán el mensajero del rey que lleva su sentencia al verdugo del plebeyo.
Ø  Discutirán dónde debe ponerse una coma para salvarle la vida al plebeyo.
¡Recuerden que la vida del plebeyo está en sus manos!

Ø  El equipo #3 y #4 leerán “Los invitados de la fiesta”
Ø  Cuando terminen de leer discutirán cuántos invitados hubo en una fiesta y escribirán su conclusión.
Ø  Vas a inventar un pequeño cuento, o bien puedes reescribir uno que ya te sepas.
Ø  Recuerda hacer un borrador para que identifiques las faltas de ortografía y los signos de puntuación.
4.- RECURSOS
Ø  Lecturas  (“¿El rey perdona al plebeyo?” y “Los invitados de la fiesta”.
Ø  Consultar las siguientes ligas:
5.- EVALUACIÓN
Se te evaluará tu texto sobre el animal elegiste (10%)
Tu participación con tus compañeros (45%)
Tu cuento (45%)
6.- CONCLUSIÓN
Después de practicar los ejercicios… ¡ya estás listo para ser un buen escritor!
Ahora cuando escribas un mensaje, un cartel, un aviso o lo que necesites comunicar, recuerda que la ortografía y la puntuación, es muy importante para que te entiendan el mensaje que quieres transmitir.
Felicidades escritor!!



7.- CRÉDITOS
Diseñado por José Juan Villarreal del Real.
Imágenes tomadas de googleimagenes.com
Páginas consultadas:

8.- GUÍA DIDÁCTICA



jueves, 29 de septiembre de 2011